Jurado
En La Mesa Maestra reunimos a un jurado diverso de autor@s, editoriales, divulgador@s y académic@s que, con su mirada experta, ayudan a reconocer los mejores prototipos, entregar feedback valioso y fortalecer cada proyecto, en un proceso transparente y colaborativo que impulsa el crecimiento de nuestra comunidad lúdica.
Categorías
Mundo académéico
Investigador@s que aportan rigor, análisis y nuevas perspectivas.

Daniel Barría
Psicólogo educacional, magíster en Gestión Escolar y MBA, cofundador y director del Observatorio del Juego. Su trabajo se centra en el desarrollo de recursos educativos basados en el juego. Ha asesorado a organizaciones en América Latina y Europa y es una voz influyente en innovación educativa.

Rocío Mieres
Socióloga especializada en fenómenos digitales y cultura lúdica. Difusora científica y docente universitaria, es conocida como Chioinvestigadora. Integra juegos de mesa en el aula y en espacios de divulgación, combinando formación académica con una mirada creativa y cercana.

Fernanda Poblete
Diseñadora de juegos de mesa, becada en Incubarte (2023) y el Laboratorio de Circoctel (2024), y mentora en Incubarte (2025). Coautora de títulos publicados en Chile, México y España como Pastores al Azar y Magic Shop. Sus diseños han sido destacados en BGG.
Divulgador@s
Creador@s de contenido que inspiran y acercan los juegos al público.

Emilia Bustos
Emilia Bustos, también conocida como Mapa de Juegos, es fonoaudióloga de profesión y divulgadora de juegos de mesa desde hace más de cuatro años. A través de su canal comparte reseñas, recomendaciones y reflexiones sobre el mundo lúdico, convencida de que jugar no solo entrega entretención, sino también herramientas para el desarrollo personal y social.

Manuel Canto
Psicólogo clínico de profesión, Manuel Canto —más conocido como Manu— es divulgador de juegos de mesa a través de su canal en YouTube, donde comenta noticias, eventos y entrevistas del mundo lúdico. Su trayectoria también abarca la industria creativa chilena, con experiencia como guionista de cómics y redactor en medios digitales sobre cultura geek, rock y metal.

Daniel Guzmán
Terapeuta Ocupacional, docente universitario y divulgador lúdico conocido como Diluvio Lúdico. Promueve el uso de juegos de mesa en contextos clínicos y educativos, con foco en aprendizaje basado en juegos y gamificación. Su lema: si se puede jugar y comer, mejor.

Vasco Núñez
Vasco Núñez es divulgador lúdico y productor del pódcast Entre copas y juegos, espacio dedicado a conversar sobre el diseño de juegos de mesa y su industria en Chile. Participa activamente en la organización de instancias comunitarias como el Festival Periscopio, promoviendo el acceso democrático al juego. Cree profundamente en el poder de los juegos para generar vínculos, compartir experiencias y transformar espacios cotidianos.

Camila Parra
Psicóloga de la Universidad Autónoma de Chile y diplomada en Neurociencias por la USACH, Camila Parra se dedica a la divulgación científica y al desarrollo de proyectos que articulan salud mental, educación y juego. Ha liderado campañas de difusión, participado en festivales y promovido el juego como herramienta para la inclusión y el desarrollo cognitivo.

Ximena Vilches
Ximena Vilches es una entusiasta de los juegos de mesa, amante de las aves y fotógrafa amateur. Participa en Peuquitas Chile, comunidad de mujeres observadoras de aves, y ve en los juegos una forma de cultivar el pensamiento, compartir con otros y ejercer el derecho al ocio. Cree en la importancia de jugar en comunidad y valora cada oportunidad para hacerlo, aunque el tiempo no siempre alcance.
Mundo editorial
Personas que buscan talento y tienen experiencia en transformar prototipos en productos reales.

Víctor Hugo Cisternas
Autor y editor chileno, cofundador de Ludoismo. Ha diseñado títulos como Mazescape y Doggy Style, y trabajado en procesos de edición, manufactura y distribución internacional. Es una figura clave en la profesionalización de la industria lúdica chilena, con experiencia en formación, asesorías y licenciamiento.

Carlos Gallardo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Alexander Lindhorst
Ilustrador, autor y editor de juegos de mesa, cofundador de la editorial Flamalama. Narrador y jugador de rol desde tiempos inmemoriales, pierde su tiempo armando mazos de Magic que nunca ganan.

Rodrigo López
Fundador de Circoctel Juegos de Mesa, donde trabaja como productor. Es presidente de la Asociación Gremial de Editoriales Chilenas de Juegos, director del Festival Periscopio y del comité académico de La Caja Lúdica. Ha sido jurado de La Mesa Maestra y tiene una reconocida trayectoria como editor y autor.

Daniel Varela
Diseñador gráfico y fundador de Within Play, editorial que crea juegos de mesa centrados en el patrimonio natural. Su trabajo ha sido reconocido por su propuesta científica y mecánicas innovadoras, aportando valor desde el diseño y la conciencia ambiental.

Simón Weinstein
Sociólogo y miembro de Fractal Juegos, donde se especializa en ventas internacionales y desarrollo de proyectos. Es docente del diplomado en Creación de Juegos Educativos en El Observatorio del Juego. Su trabajo vincula el mundo editorial con la formación lúdica.
Industria
Profesionales del sector que conocen las tendencias y desafíos del mercado.

Francisca Bravo
Ilustradora, editora en Akanni Ediciones y docente en Duoc UC. Es también creadora de juegos de mesa con enfoque familiar y educativo. Egresada del diplomado en Creación de Juegos de Mesa, integra la ilustración con mecánicas accesibles para fortalecer vínculos y explorar nuevas audiencias.

Carlos Lecaros
Cofundador de La Fortaleza Punta Arenas, tienda dedicada a la venta y asesoría en juegos de mesa. Su vida ha estado marcada por el juego como experiencia vital, que hoy comparte a través de su trabajo, enseñando y aprendiendo con cada partida.

Camila Muñoz
Diseñadora gráfica y autora de juegos de mesa como Corruptia, Corruptia Segunda Vuelta, Chocolatext, La Frontera y Trama. Su trabajo combina creatividad, crítica social y diseño accesible.

Cristóbal Pérez
Cristóbal Pérez es uno de los impulsores del crecimiento del mundo lúdico en Chile. Fue gerente de marketing de Devir Chile, organizador del evento Juegos en el Parque —que en 2023 convocó a más de 10.000 personas— y actualmente está a cargo de las relaciones exteriores en la editorial Flamalama, además de ser dueño de la tienda Cartonazo. Ha dado conferencias sobre marketing, educación y juego, fomentando su uso en distintos ámbitos sociales.

Patricio del Villar
Desarrollador de software y emprendedor lúdico. Fundador de Trokin Distribución y creador de LudoBox, la primera suscripción lúdica de Chile. Dirige Dracarys Labs, proyecto que promueve los juegos de mesa en espacios públicos como herramienta educativa y social.